Tadej Pogačar
Disciplina: Ciclismo
Nacido en: Komenda (SLO), el 21 de septiembre de 1998
Desde pequeño, Tadej ha desarrollado una pasión por el deporte. Su primer amor fue el fútbol, pero en 2007, junto a su hermano mayor Tilen, comenzó a practicar ciclismo y rápidamente destacó. En 2008 debutó en una carrera oficial, y en 2009 logró su primera victoria en el monte Krvavec. En las categorías Junior y Sub-23 se hizo notar ante los entrenadores más atentos, ganando el Giro della Lunigiana y, sobre todo, el Tour de l'Avenir, demostrando una gran aptitud para las carreras por etapas.
En 2018 dio el gran salto firmando contrato con el UAE Team Emirates. En 2019 debutó en el circuito World Tour e inmediatamente se consolidó como uno de los mejores talentos emergentes: ganó el Tour de California y tres etapas en la Vuelta a España, terminando tercero en la clasificación general.
En 2020, en su debut en el Tour de France, la carrera más prestigiosa del mundo, Tadej logró una hazaña histórica. Partiendo como simple gregario, arrebató el maillot amarillo a Primož Roglič en la última contrarreloj. Se convirtió en el primer corredor en ganar tres maillots diferentes en el mismo Tour (general, montaña y jóvenes) y en el segundo vencedor más joven de la historia, tras Henri Cornet en 1904.
En 2021, Pogačar confirmó su extraordinaria clase y versatilidad, ganando varias carreras por etapas como la Tirreno-Adriático y dos clásicas Monumento: la Lieja-Bastoña-Lieja y el Giro de Lombardía. En el Tour de Francia defendió con éxito su título: dominó la carrera, ganó cinco etapas y volvió a conquistar los tres maillots como en 2020. También participó en los Juegos Olímpicos de Tokio, logrando la medalla de bronce en la prueba en línea.
En los Tours de 2022 y 2023, Tadej tuvo que rendirse ante Vingegaard, pero luchó hasta el final, emocionando a los aficionados al ciclismo de todo el mundo. Sin embargo, ha seguido enriqueciendo su brillante palmarés con triunfos en la Strade Bianche 2022, en la Tirreno-Adriático 2022, en el Tour de Flandes 2023 y en las ediciones de 2022 y 2023 del Lombardía.
El 2024 ha sido un año triunfal: Tadej ha comenzado la temporada ganando la Strade Bianche y la Lieja-Bastoña-Lieja, y luego, en un crescendo extraordinario, ha conquistado tanto el Giro de Italia como el Tour de Francia. Lo ha hecho como un verdadero "caníbal", ganando 12 etapas entre las dos grandes vueltas, superando así el récord de Merckx de 11 etapas, y entrando en el exclusivo club de campeones que han logrado este increíble doblete. Un club que, además de él, incluye a siete leyendas: Fausto Coppi, Jacques Anquetil, Eddy Merckx, Bernard Hinault, Stephen Roche, Miguel Indurain y Marco Pantani. Y no se ha detenido allí: en Zúrich, también ha ganado el Campeonato Mundial en Ruta 2024, tras una escapada en solitario de más de 100 km.
El 2025 ha arrancado de manera espectacular: ha llevado su increíble palmarés a 95 victorias, conquistando la Strade Bianche, el Tour de Flandes y la Lieja-Bastoña-Lieja. En su séptima temporada como profesional, ya ha ganado nueve clásicas Monumento, un logro que en la historia solo han alcanzado Girardengo, Coppi y Sean Kelly. Ahora, tiene en la mira a dos gigantes: Roger De Vlaeminck, con 11 victorias, y Eddy Merckx, con una asombrosa cifra de 19. Ahora, todas las miradas están puestas en el Tour y en la Vuelta...
Junto con todo el equipo UAE Emirates, Pogačar ha contado con el asesoramiento del Equipe Enervit desde 2021 y ha contribuido al desarrollo de la línea Enervit C2:1PRO.
Desde 2024, estamos orgullosos de darle la bienvenida como uno de nuestros embajadores oficiales, para apoyarlo al máximo antes, durante y después del deporte.
Palmarés
- 1 Campeonato Mundial en ruta (2024)
- 3 Tour de Francia (2020, 2021, 2024)
- 1 Giro de Italia (2024)
- 4 Giro de Lombardia (2021, 2022, 2023, 2024)
- 3 Lieja-Bastoña-Lieja (2021, 2024, 2025)
- 2 Tour de Flandes (2023, 2025)
- 2 Tirreno-Adriatico (2021, 2022)
- 3 Strade Bianche (2022, 2024, 2025)